Cómo cumplir con el SAT siendo Freelancer
La industria de la tecnología y sus avances abren la puerta a nuevas y más lucrativas formas de empleo, un ejemplo de ello es el trabajo desde casa (home office) a través de una conexión a internet o el trabajo a distancia. Cada día que pasa son más las personas que se unen a este movimiento optando por ser freelancers y brindando servicios sin reglas, horarios o contratos rígidos de por medio. Estudios revelan que ya más del 30% de los mexicanos trabajan de manera independiente, dotando de actividad a la economía del país. No obstante el ser un freelancer también lleva consigo ciertas responsabilidades como estar al pendiente de las notificaciones pronunciadas por el SAT y llevar sus propias gestiones fiscales a través de los CFDI.