SAT: Nueva fecha para implementar CFDI 3.3


   por   

“Otorgan  un mes más para implementar CFDI 3.3; mientras la emisión del comprobante “Complemento para la recepción de pago” será obligatoria hasta el septiembre 2018” Este 22 de Noviembre a través de un comunicado en la página oficial del SAT Nos informa que habrá un periodo de un […]


Factura Electrónica 3.3, un paso adelante


   por   

 “Cumple los últimos requisitos determinados por el SAT” A fin de ofrecer diferentes ventajas para el cumplimiento de las obligaciones fiscales, el Sistema de Administración Tributaria (SAT) puso en vigor desde el 1º de julio la nueva factura electrónica versión 3.3.   Aunque todavía es posible utilizar […]


Simplifica tu contabilidad financiera


   por   

Más que actualizaciones, el CFDI 3.3 trae grandes ventajas para tu despacho contable Muchos procesos de tu contabilidad financiera se optimizarán con la implementación de la nueva versión de CFDI. Aunque concluya el periodo para la implementación obligatoria de la nueva Factura Electrónica 3.3, ¿conoces todo lo que te ofrece?   […]


CONSIDERACIONES AL CAMBIO DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA 3.3


   por   

Como ya se ha informado en diversos medios a partir de Diciembre de 2017 será obligatorio que la factura electrónica se emita en la versión 3.3. La mayor parte de la discusión en torno a la transición se centra en que contribuyentes ahora deben agregar más datos al momento de generar la factura.


Las versiones de complementos para la factura 3.3


   por   

Las versiones de complementos nos permiten incluir información sobre un sector o actividad específica, y se dividen en dos tipos: Los complementos y los complementos para los conceptos


SAT: Preguntas y Respuestas Versión 3.3


   por   

Preguntas y respuestas anexo 20 versión 3.3 que de acuerdo a información del SAT son las más frecuentes con respecto al CFDI 3.3, incluimos las respuestas


Devolución del IVA para afectados por sismo


   por   

Devolución del IVA por gastos e inversiones en el reacondicionamiento, reparación, restauración o reconstrucción en los municipios de los Estados de Guerrero, México, Morelos, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala, mencionados en las declaratorias de desastre natural emitidas por la Secretaría de Gobernación