INFONAVIT BAJA PUNTOS Y SIMPLIFICA TRÁMITES


   por    comentarios

📌 Infonavit reduce requisitos: trabajadores podrán acceder a créditos más fáciles bajo modelo T100

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha anunciado un cambio histórico en sus reglas de crédito hipotecario: el modelo T100, que simplifica el acceso a vivienda al reducir sustancialmente los requisitos y el umbral de puntos necesarios.


🗓 Fecha de entrada en vigor y motivación

  • El modelo T100 comenzó a regir desde el 18 de agosto de 2025.

  • Con esta reforma, el Infonavit busca que más trabajadores, especialmente aquellos con ingresos bajos y medios, puedan acceder a vivienda propia sin tantas barreras burocráticas.


✂️ Qué cambia con el modelo T100

🔹 Puntos requeridos

  • Se elimina el antiguo requisito de 1,080 puntos.

  • Ahora bastan 100 puntos para poder tramitar un crédito bajo este esquema.

🔹 Requisitos: de 10 a solo 5

El modelo T100 reduce los requisitos que antes ascendían a diez, dejándolos en cinco esenciales.
Algunos de los requisitos que ahora aplican son:

  1. Tener 100 puntos en el sistema nuevo.

  2. Ser trabajador formal con aportaciones vigentes.

  3. No tener ya otro crédito hipotecario activo con el Infonavit.

  4. Cumplir un período mínimo de cotización (más bajo que antes).

  5. Que la vivienda cumpla ciertos estándares del programa de vivienda social (“Vivienda para el Bienestar”).

🔹 Otras flexibilidades

  • El historial negativo en Buró de Crédito ya no será un impedimento para obtener el crédito, salvo que la persona ya tenga un crédito hipotecario activo.

  • El incumplimiento en aportaciones del patrón no afecta el puntaje del trabajador bajo este esquema.

  • El crédito ahora puede otorgarse al monto completo, sin recortes derivados del puntaje.


👥 A quiénes beneficia

  • Este modelo está dirigido especialmente para trabajadores que ganan entre uno y dos salarios mínimos (aproximadamente de $8,364 a $16,728 pesos mensuales).

  • Busca facilitar el acceso para quienes antes quedaban fuera del crédito por no alcanzar los puntos exigidos o por tener historial crediticio negativo.


⏳ Impacto y expectativas en trámites

  • Con estas modificaciones, el Infonavit estima que muchos créditos podrán resolverse en meses, cuando antes el proceso podía extenderse años.

  • Se pretende disminuir la dependencia del alquiler y promover que los trabajadores construyan un patrimonio propio más pronto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

*