SAT LOGRA RECAUDACIÓN RÉCORD EN 2025


   por    comentarios

SAT logra recaudación tributaria histórica en 2025: supera los 3.6 billones de pesos

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer que la recaudación tributaria de enero a agosto de 2025 alcanzó una cifra récord de 3 billones 692 mil 343 millones de pesos, lo que representa un crecimiento real anual del 6.4% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

De acuerdo con el informe oficial, este resultado supera las metas establecidas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y consolida la tendencia positiva observada desde el inicio del año. Las autoridades fiscales atribuyen este desempeño al fortalecimiento de las estrategias de fiscalización electrónica, eficiencia en los procesos de cobro y combate a la evasión fiscal.

Principales factores detrás del incremento

El incremento en la recaudación se debe principalmente a los ingresos obtenidos por el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA), los cuales registraron un avance sostenido gracias al aumento en la formalidad empresarial y a la digitalización de los procesos contables y administrativos.

Además, el SAT ha reforzado la vigilancia del cumplimiento fiscal mediante el uso de herramientas tecnológicas que permiten cruzar información en tiempo real, detectar inconsistencias en declaraciones y mejorar la trazabilidad de las operaciones comerciales. Estas medidas han permitido que más contribuyentes regularicen su situación y que la recaudación sea más eficiente.

Cumplimiento voluntario en aumento

Otro de los elementos que explican el buen desempeño recaudatorio es el mayor cumplimiento voluntario por parte de los contribuyentes. Según el SAT, cada vez más personas físicas y morales están realizando sus declaraciones en tiempo y forma, lo que refleja una mejora en la cultura fiscal del país.

Especialistas señalan que este avance también se debe a la simplificación de trámites en línea, la implementación de servicios digitales como la aplicación SAT Móvil y los recordatorios automatizados para declaraciones y pagos.

Miskuentas: la tecnología al servicio del cumplimiento fiscal

En este contexto, Miskuentas, empresa mexicana especializada en automatización contable, destacó que la transformación digital del sistema tributario mexicano ha impulsado a las empresas a modernizar su contabilidad y administración fiscal.

Su plataforma permite a los usuarios descargar y organizar automáticamente CFDI, presentar declaraciones y llevar la contabilidad hasta 95% más rápido, eliminando tareas manuales y reduciendo el riesgo de errores que podrían derivar en sanciones del SAT.

“La eficiencia recaudatoria del SAT demuestra que la digitalización llegó para quedarse. Hoy más que nunca, los contribuyentes necesitan herramientas que les permitan mantenerse al día sin complicaciones, y eso es precisamente lo que ofrecemos desde Miskuentas”, señaló la empresa.

Panorama hacia el cierre de año

Con estas cifras, la recaudación tributaria mexicana se perfila para cerrar el año con niveles históricos, lo que contribuirá a mantener la estabilidad de las finanzas públicas y a respaldar los programas sociales y de infraestructura del gobierno federal.

Expertos en materia fiscal consideran que, si el ritmo actual se mantiene, México podría alcanzar una recaudación total superior a los 5.5 billones de pesos en 2025, consolidando un sistema tributario más sólido y digitalizado.

El desempeño del SAT reafirma que la tecnología, la transparencia y el cumplimiento fiscal responsable son los pilares para fortalecer las finanzas nacionales y garantizar un crecimiento económico sostenible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

*