PAQUETE ECONÓMICO 2026: NUEVOS IMPUESTOS


   por    comentarios

Paquete Económico 2026: nuevos impuestos a bebidas, tabaco, videojuegos y apuestas

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presentó el Paquete Económico 2026, marcando un año fiscal con cambios importantes en la recaudación y regulación de impuestos. El paquete busca no solo aumentar los ingresos del gobierno, sino también promover hábitos más saludables entre la población, a través de impuestos a productos considerados de alto impacto en la salud, como bebidas azucaradas y tabaco, y sectores de entretenimiento como videojuegos violentos y apuestas.

Esta propuesta fiscal generará cambios significativos tanto para consumidores como para empresas que deberán adaptarse a nuevas obligaciones ante el SAT.


Objetivos principales del Paquete Económico 2026

El Paquete Económico 2026 tiene como objetivos:

  • Incrementar la recaudación tributaria mediante impuestos especiales sobre producción y servicios (IEPS).

  • Incentivar el consumo responsable, desincentivando productos y servicios que afectan la salud, como refrescos, tabaco y apuestas.

  • Regular sectores emergentes, como los videojuegos digitales, para garantizar que se cumplan obligaciones fiscales y de protección al consumidor.

  • Modernizar la forma en que las empresas reportan sus operaciones al SAT, facilitando el control y la transparencia fiscal.


Impuestos clave y cambios por sector

1. Bebidas azucaradas

  • La tasa del IEPS se duplicará, pasando de 1.6451 a 3.0818 pesos por litro.

  • Aplica a refrescos, bebidas endulzadas y bebidas light con edulcorantes artificiales.

  • Objetivo: reducir el consumo de productos que contribuyen a la obesidad y diabetes, enfermedades que generan un gasto anual aproximado de 116,000 millones de pesos al sistema de salud.

  • Las empresas deberán reflejar correctamente el impuesto en el CFDI y reportarlo al SAT.

2. Tabaco y productos de nicotina

  • La tasa ad valorem sube de 160% a 200%.

  • Se incorpora una cuota fija por cigarro, que inicia en 0.8516 pesos en 2026 y llegará a 1.1584 pesos en 2030.

  • Se incluye tabaco hecho a mano, bolsas de nicotina y dispositivos electrónicos con nicotina, aumentando su carga fiscal.

  • Las empresas deberán reportar precios, volúmenes y contenido de nicotina de cada producto al SAT, cumpliendo con nuevos requerimientos de facturación electrónica.

3. Videojuegos violentos

  • Impuesto ad valorem del 8% sobre videojuegos clasificados como violentos o para adultos.

  • Afecta tanto versiones físicas como digitales, incluyendo descargas, experiencias integradas y membresías.

  • Las plataformas digitales deberán registrarse ante el SAT, emitir CFDI con el impuesto y reportar todas las operaciones.

  • En caso de incumplimiento, Hacienda puede ordenar bloqueos temporales de servicios digitales.

4. Apuestas y sorteos

  • El IEPS sube de 30% a 50%, aplicable a apuestas presenciales y digitales, incluso plataformas extranjeras sin casa fiscal en México.

  • Objetivo: homologar tasas con estándares internacionales, combatir la ludopatía y asegurar la recaudación de operaciones digitales.


Impacto económico del Paquete Económico 2026

  • Ingresos totales proyectados: 8.7 billones de pesos.

  • Recaudación tributaria: 5.8 billones de pesos.

  • Déficit fiscal: 4.1% del PIB.

  • Deuda pública: 52.3% del PIB.

Calendario legislativo

  • 20 de octubre: aprobación de la Ley de Ingresos en la Cámara de Diputados.

  • 31 de octubre: revisión en el Senado.

  • 15 de noviembre: aprobación del Presupuesto de Egresos 2026.


Cómo miskuentas facilita el cumplimiento fiscal

Los cambios en el IEPS y la regulación de nuevos sectores pueden ser complejos de implementar para empresas y contribuyentes. Aquí es donde miskuentas se convierte en un aliado estratégico:

  • 📥 Descarga automática de CFDI: organiza facturas de ventas gravadas con IEPS para bebidas, tabaco, videojuegos y apuestas.

  • Validación fiscal: asegura que cada comprobante cumpla con las tasas correctas y los conceptos requeridos por el SAT.

  • ⏱️ Ahorro de tiempo: evita capturas manuales, errores contables y retrasos en la preparación de declaraciones.

  • 📊 Reportes completos: genera informes claros para auditorías, cumplimiento de nuevas tasas de impuestos y revisiones fiscales.

Con Miskuentas, las empresas pueden adaptarse rápidamente a los nuevos requerimientos fiscales sin complicaciones, asegurando que todas las operaciones estén correctamente registradas y reportadas ante el SAT.


Conclusión

El Paquete Económico 2026 refuerza la política fiscal enfocada en salud pública y mayor recaudación. Los sectores afectados deberán adaptarse a los nuevos impuestos en bebidas azucaradas, tabaco, videojuegos y apuestas.

Herramientas como miskuentas facilitan el cumplimiento, reducen riesgos de errores fiscales y permiten a las empresas concentrarse en su operación mientras cumplen con la legislación vigente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

*