NOTARÍAS EN MÉXICO: ¿ESTAMOS CERCA DE UNA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA?
comentarios
¿Veremos el fin de las notarías como las conocemos? Proponen servicios gratuitos y acceso universal en México
Ciudad de México.- El futuro de las notarías públicas en México podría cambiar radicalmente. Una iniciativa presentada en el Senado busca que los servicios notariales sean de acceso universal y, en algunos casos, gratuitos, con el objetivo de reducir las barreras económicas que impiden a la población acceder a trámites legales esenciales.
Una propuesta de reforma constitucional que podría transformar el sistema notarial
La senadora Nora Ruvalcaba Gámez, del partido Morena, presentó en septiembre de 2025 una iniciativa de reforma al Artículo 121 de la Constitución para garantizar que todos los ciudadanos puedan acceder a servicios notariales sin importar su condición económica.
Entre los puntos clave se propone:
Que ciertos actos notariales sean gratuitos o de bajo costo: testamentos, constitución de empresas, poderes, contratos y escrituras.
Que los honorarios notariales sean regulados por los estados, evitando disparidades actuales que encarecen los servicios en diversas entidades.
Transparentar y abrir la asignación de notarías, combatiendo el nepotismo y permitiendo que más abogados capacitados accedan a una patente notarial.
¿Podrían desaparecer las notarías tal como las conocemos?
La propuesta no plantea la desaparición total de las notarías, pero sí una transformación profunda de su funcionamiento. Se busca limitar el poder de las actuales estructuras, garantizar precios accesibles y reconfigurar el papel de las notarías privadas frente a la necesidad de servicios universales.
Sin embargo, especialistas advierten que, aunque la iniciativa es real, su aprobación aún depende de múltiples factores: resistencias políticas, intereses económicos y ajustes en las legislaciones estatales. Además, implementar servicios gratuitos requerirá definir quién absorberá los costos fiscales y cómo se garantizará la capacidad operativa en todo el país.
¿Será este el inicio de un debate histórico?
Para algunos, esta reforma representaría un paso hacia la justicia social, pues los altos costos actuales excluyen a miles de familias de trámites indispensables. Para otros, el reto es financiero: ¿Cómo garantizar gratuidad sin afectar la calidad ni la seguridad jurídica de los servicios?
💬 Y tú, ¿Qué opinas?
¿Crees que hacer gratuitos algunos servicios notariales realmente beneficiará a la población y fomentará la justicia social, o podría generar más burocracia y afectar la calidad de los trámites?