COLEGIATURAS Y TRANSPORTE: GASTOS DEDUCIBLES 2025
comentarios
SAT recuerda que las colegiaturas y el transporte escolar obligatorio son deducibles: estos son los montos máximos y requisitos para 2025
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) emitió un recordatorio dirigido a todos los contribuyentes sobre la importancia de aprovechar correctamente las deducciones personales relacionadas con colegiaturas y transporte escolar obligatorio, beneficios fiscales que continúan vigentes y que pueden representar un ahorro significativo en la Declaración Anual.
Según la autoridad fiscal, estos gastos pueden disminuir la carga impositiva de los contribuyentes siempre que se cumplan ciertos criterios, entre ellos que el pago se realice a instituciones educativas privadas con autorización o reconocimiento de validez oficial de estudios (RVOE), se cuente con el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) correspondiente y se pague a través de medios electrónicos.
Montos máximos deducibles según el nivel educativo
El SAT recordó que las deducciones por concepto de colegiaturas no son ilimitadas. Cada nivel educativo cuenta con un tope anual por alumno:
Preescolar: hasta $14,200 anuales.
Primaria: hasta $12,900 anuales.
Secundaria: hasta $19,900 anuales.
Profesional técnico: hasta $17,100 anuales.
Bachillerato o equivalente: hasta $24,500 anuales.
Estos montos solo aplican para colegiaturas y no incluyen inscripciones, reinscripciones, materiales didácticos, uniformes u otros conceptos que muchas escuelas suelen cobrar. La autoridad reiteró que los contribuyentes deben revisar cuidadosamente el concepto indicado en la factura, pues únicamente se considerará deducible cuando el CFDI indique expresamente “colegiatura”.
Transporte escolar: solo deducible si es obligatorio
El SAT también detalló que los pagos por transporte escolar pueden deducirse siempre que el servicio sea obligatorio para todos los alumnos, o bien, que la institución educativa lo incluya de manera general como parte del servicio escolar.
Esto significa que si el transporte es opcional, complementario o solo para ciertos grupos, no podrá aplicarse como deducción. Asimismo, deberá emitirse un CFDI por el servicio y el pago debe realizarse únicamente mediante tarjeta, transferencia, SPEI o cheque nominativo.
Requisitos clave para que la deducción proceda
Para que el contribuyente pueda aplicar estas deducciones personales sin contratiempos, el SAT destacó los siguientes puntos:
El pago debe haberse realizado a una institución privada con RVOE vigente.
Debe emitirse la factura correspondiente con el RFC del contribuyente que realizará la deducción.
El concepto de la factura debe ser claro y específico: “colegiatura” o “transporte escolar obligatorio”.
El pago debe haberse realizado por medios electrónicos; no se aceptan pagos en efectivo.
Cada alumno representa una deducción independiente, pero solo se permite deducir a hijos o dependientes económicos inscritos en escuelas privadas.
Las deducciones personales, incluyendo éstas, deben totalizar menos del 15% de los ingresos del contribuyente o un límite global, lo que resulte menor.
Importancia de revisar las facturas antes de presentar la Declaración Anual
El SAT insistió en que muchos contribuyentes pierden el beneficio fiscal debido a errores comunes como facturas mal expuestas, pagos en efectivo, conceptos equivocados o instituciones que no tienen un RVOE válido. Por ello, recomendó revisar los comprobantes antes de finalizar el año o solicitar a la escuela la corrección de los CFDI si fuera necesario.
La autoridad también señaló que revisar estas deducciones con anticipación permitirá a los contribuyentes aprovechar de forma adecuada los beneficios fiscales, evitar ajustes o rechazos en la declaración y disminuir legalmente la carga tributaria.
Recordatorio previo al periodo de Declaración Anual
Este llamado se realiza de manera anticipada debido a que, conforme se acerca el periodo de declaraciones, las dudas sobre deducciones personales suelen incrementarse. La autoridad busca que los contribuyentes se preparen con tiempo, organicen sus comprobantes y verifiquen que sus gastos cumplen con los requisitos para evitar contratiempos.