DIOT SERÁ DIGITAL OBLIGATORIA EN AGOSTO
comentarios
A partir del 1 de agosto, la DIOT sólo podrá presentarse en la nueva plataforma digital del SAT
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha anunciado que, a partir del 1 de agosto de 2025, los contribuyentes deberán utilizar exclusivamente la nueva plataforma digital para la presentación de la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT).
Esta medida forma parte de la estrategia del SAT para modernizar y simplificar los trámites fiscales, facilitando el cumplimiento de obligaciones mediante herramientas tecnológicas más eficientes y seguras. Con la nueva plataforma, se espera una mejora en la experiencia del usuario, la validación automática de información y una mayor integración con otros sistemas del SAT.
La DIOT es una declaración informativa obligatoria para las personas físicas y morales que realizan operaciones con proveedores, ya que permite al SAT conocer el monto del IVA trasladado y acreditable en cada transacción.
Según lo informado, la versión anterior del sistema dejará de estar disponible, por lo que ya no se podrá presentar la DIOT mediante el método tradicional (archivo .txt ni software local). Todo deberá realizarse en línea, con acceso a través del portal del SAT, utilizando RFC y contraseña o e.firma.
🔍 ¿Qué cambios implica esta nueva plataforma?
Carga directa desde el navegador, sin necesidad de instalar programas.
Validación automática de datos, evitando errores comunes.
Historial de declaraciones anteriores accesible en línea.
Interfaz más amigable y compatible con distintos dispositivos.
Integración con otros sistemas fiscales del SAT (por ejemplo, CFDI y contabilidad electrónica).
El SAT ha puesto a disposición de los contribuyentes manuales, videos y soporte técnico para facilitar la transición a esta nueva modalidad. También se recomienda presentar la DIOT con anticipación y no esperar al último día, para evitar contratiempos técnicos.
🧩 ¿Cómo puede ayudar Miskuentas ante este cambio?
Miskuentas ya se encuentra trabajando en la integración con la nueva plataforma de la DIOT, ofreciendo a sus usuarios una forma más ágil y automatizada de cumplir con esta obligación.
Desde su sistema contable, será posible:
Organizar y clasificar automáticamente las operaciones con terceros.
Preparar la información compatible con la nueva plataforma.
Detectar inconsistencias antes de enviar la DIOT.
Ahorrar tiempo y reducir errores en la declaración.
Con esta nueva funcionalidad, Miskuentas ayuda a los contribuyentes a adaptarse rápidamente a los cambios del SAT sin complicaciones.