ISR SOBRE AHORROS SUBIRÁ EL PRÓXIMO AÑO
comentarios
💰 AUMENTA LA RETENCIÓN DEL ISR SOBRE LOS INTERESES DE LOS AHORROS EN MÉXICO
El gobierno de México, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), propone un ajuste en la retención del Impuesto Sobre la Renta (ISR) sobre los intereses que generan los ahorros en bancos. Actualmente, la tasa vigente es del 0.50%, y la propuesta busca aumentarla a 0.90% para 2026.
Es importante destacar que esto no representa un nuevo impuesto, sino un incremento en la retención provisional que las instituciones financieras aplican durante el año y que se ajusta en la declaración anual de impuestos.
📊 Cómo funciona la retención
Por ejemplo, un ahorrador con 500,000 pesos en su cuenta que genere 18,950 pesos en intereses reales al año pagará un total de 4,737 pesos de ISR.
Con la retención actual (0.50%), se retendrían 2,500 pesos durante el año, y el contribuyente pagaría 2,237 pesos al presentar su declaración anual.
Con la tasa propuesta (0.90%), se retendrían 4,500 pesos durante el año, y solo se tendrían que pagar 237 pesos adicionales al declarar.
Esto mantiene el monto total de impuestos sin cambios, aunque modifica el flujo de dinero durante el año.
🚨 Críticas y preocupaciones
La propuesta ha generado preocupación entre ahorradores y expertos fiscales. Los puntos más críticos son:
Desincentivo al ahorro: Los intereses netos que reciben los ahorradores disminuyen, afectando especialmente a quienes guardan su dinero con esfuerzo.
Impacto en personas de bajos ingresos: Este grupo podría sentirse más afectado y enfrentar dificultades para recuperar la retención mediante la declaración anual.
Doble tributación aparente: Algunos consideran que los intereses ya provienen de dinero previamente gravado, aunque legalmente se ajusta al declarar.
Mayor complejidad administrativa: Recuperar la retención requiere presentar la declaración anual, lo que añade un trámite adicional para quienes no están familiarizados con el proceso.
🏦 La posición de Hacienda
La SHCP aclara que este ajuste forma parte del Paquete Económico 2026 y tiene como objetivo mejorar la recaudación fiscal sin imponer un nuevo impuesto. Los contribuyentes que presenten su declaración anual podrán recuperar cualquier exceso retenido.
Sin embargo, los analistas advierten que quienes no presentan declaración anual podrían ser los más afectados, ya que la retención provisional sería su único pago y no podrían solicitar devolución.
📈 Conclusión
El aumento en la retención del ISR sobre los intereses busca incrementar la recaudación del gobierno, pero genera inquietud entre los ahorradores, especialmente aquellos con menores ingresos. El debate continúa mientras el Paquete Económico 2026 avanza en su revisión legislativa.
Para más información oficial, consulta el comunicado de la SHCP: gob.mx