AUDITORÍAS FISCALES MÁS ESTRICTAS EN 2026
comentarios
🚨 SAT auditará en 2026 a contribuyentes con conductas de alto riesgo
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció que durante 2026 realizará auditorías a miles de contribuyentes identificados con comportamientos considerados de “alto riesgo”, como parte de su estrategia para combatir la evasión y la elusión fiscal en México.
🔍 ¿A quiénes auditará el SAT?
De acuerdo con el comunicado oficial, el organismo fiscal aplicará mecanismos de auditoría rigurosos y en estricto apego a la ley, enfocados principalmente en personas físicas y morales que presentan inconsistencias en sus declaraciones o movimientos inusuales.
Entre los criterios detectados por el SAT se encuentran:
Operaciones con empresas factureras o nóminas simuladas.
Pérdidas fiscales recurrentes.
Simulación o abuso de deducciones.
Ingresos no declarados o subdeclarados.
Abuso de estímulos fiscales.
Inconsistencias entre compras, importaciones y ventas.
Importaciones a precios por debajo del mercado.
Omisión de regulaciones no arancelarias.
Falta de entero de retenciones a empleados.
Operaciones con paraísos fiscales.
Solicitudes de devoluciones improcedentes.
Tasas efectivas de impuestos menores al promedio del sector.
📊 Alcance de las auditorías 2026
El SAT prevé realizar alrededor de 16,200 auditorías durante el año 2026, que se distribuirán de la siguiente manera:
Grandes contribuyentes: 1,200 auditorías.
Pequeñas y medianas empresas: 12,000 auditorías.
Comercio exterior: 3,000 auditorías.
Esto representa cerca del 0.02% del padrón total de contribuyentes registrados en el país.
⚖️ Objetivo: piso parejo y transparencia
El SAT afirmó que el propósito de estas acciones es garantizar un piso parejo en el cumplimiento de las obligaciones fiscales y brindar mayor certidumbre jurídica a quienes cumplen con la ley.
“Se trata de mecanismos de auditoría rigurosos y en estricto apego a la ley para combatir la evasión y la elusión fiscal”, señaló el organismo en su comunicado.
💡 ¿Qué deben hacer los contribuyentes?
Los expertos recomiendan mantener una contabilidad electrónica actualizada, revisar que los CFDI estén correctamente emitidos y comprobar que las deducciones sean válidas y documentadas.
Contar con herramientas digitales como Miskuentas, que automatizan el control contable y fiscal, puede ayudar a evitar errores y detectar inconsistencias antes de una revisión del SAT.
🧾 En resumen
El SAT intensificará la fiscalización en 2026, enfocándose en quienes presenten riesgos fiscales altos.
Para quienes cumplen correctamente, representa una oportunidad de mayor transparencia y confianza en el sistema tributario.