AGUINALDO 2025: CONOCE EL MONTO GRAVADO
comentarios
💰 ¿A partir de qué monto el aguinaldo paga impuestos al SAT en 2025?
El aguinaldo es una de las prestaciones más esperadas por los trabajadores en México, pero también genera muchas dudas cuando llega diciembre, especialmente sobre si se deben o no pagar impuestos. Para 2025, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha confirmado que esta prestación sí puede estar sujeta al Impuesto Sobre la Renta (ISR) dependiendo del monto recibido.
📊 El valor de la UMA en 2025
De acuerdo con datos oficiales del INEGI, el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para 2025 es de:
Diaria: $113.14 pesos
Mensual: $3,439.46 pesos
Anual: $41,273.52 pesos
Este indicador es clave para calcular diversos límites fiscales, incluyendo el monto exento del aguinaldo que no paga ISR.
🧾 ¿Cuánto del aguinaldo está exento de impuestos?
Según el artículo 93, fracción XIV, de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR), las gratificaciones anuales —es decir, el aguinaldo— están exentas del ISR hasta por el equivalente a 30 veces el valor diario de la UMA.
Tomando como base la UMA vigente para 2025, el cálculo sería:
$113.14 × 30 = $3,394.20 pesos (aproximadamente).
Esto significa que:
Si tu aguinaldo es igual o menor a $3,394 pesos, no pagarás ISR.
Si tu aguinaldo supera ese monto, solo la parte que exceda los $3,394 pesos será gravada con impuesto.
🧮 Ejemplo práctico
Imagina que un trabajador recibe un aguinaldo de $6,000 pesos.
El monto exento será de $3,394.20 pesos, y el resto ($2,605.80 pesos) será el importe sujeto al ISR. El patrón está obligado a retener ese impuesto al momento del pago.
De esta forma, no todo el aguinaldo paga impuestos: solo el excedente sobre el límite establecido por ley.
⚖️ Fundamento legal y fuentes oficiales
El sustento legal se encuentra en el artículo 93, fracción XIV de la LISR, disponible en el portal oficial de la Cámara de Diputados (diputados.gob.mx).
Asimismo, el valor oficial de la UMA fue publicado por el INEGI en su boletín de enero de 2025 (inegi.org.mx).
Estos documentos confirman los montos exentos y el cálculo que el SAT utiliza para determinar cuándo aplica el impuesto.
💡 Recomendación para los trabajadores
El SAT no cobra directamente el impuesto del aguinaldo. Quien realiza la retención es el empleador, por lo que es importante revisar el recibo de nómina y asegurarse de que se haya aplicado correctamente la exención.
Si el cálculo no es correcto o hay dudas sobre el monto retenido, el trabajador puede solicitar una revisión o aclaración ante su patrón o, en su caso, consultar directamente en el portal del SAT (www.sat.gob.mx).
🎯 En resumen
La parte exenta del aguinaldo en 2025 es de hasta $3,394.20 pesos.
Solo el excedente paga ISR.
El cálculo se basa en el valor diario de la UMA publicado por el INEGI.
El fundamento legal está en el artículo 93, fracción XIV de la LISR.